LA EMERGENCIA DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DE SUBJETIVIDAD, UNA SOLUCIÓN DE FONDO CONTRA LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN EDUCATIVA
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
.PDFReferencias
GAJARDO, Marcela (2005), “América Latina: políticas educativas de acción afirmativa. Situación, tendencias y perspectivas”. En Políticas Educativas y Equidad. Reflexiones del Seminario Internacional. Editorial Gráfica Funny, Santiago de Chile, pp. 101-118.
_____
PEÑA, Carlos (2005), “Igualdad educativa y sociedad democrática”. En Políticas Educativas y Equidad. Reflexiones del Seminario Internacional. Editorial Gráfica Funny, Santiago de Chile, pp. 101-118 PORTER, Galetar, Luis (2006), “Políticas de subjetividad para la igualdad de oportunidades. Un diálogo entre Juan Carlos Tedesco y Luis Porter”. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol. 8 No. 1 pp. 1-21.
_____
REIMERS, Arias, Fernando (2000a), “¿Pueden aprender los hijos de los pobres en las escuelas de América Latina?” Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol. 5, No. 9, pp. 11-69.
_____
REIMERS, Arias, Fernando (2000b), “Educación, Desigualdad y Opciones de Política en América Latina en el siglo XXI”. Revista Iberoamericana de Educación, No. 23 pp. 21-50, disponible en http://www.rieoei.org/rie23a01.PDF
_____
TEDESCO, Juan, Carlos (2005), “Igualdad de oportunidades política educativa”. En Políticas Educativas y Equidad. Reflexiones del Seminario Internacional. Editorial Gráfica Funny, Santiago de Chile, pp. 101-118.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Dení Stincer Gómez
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.