INCLUSIÓN E IDENTIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PROGRAMA DE INCLUSIÓN EN LA UNIVERSIDAD ECCI

Victor Romero Huertas, Juliana Lesmes Quintero

Resumen


Dentro de los procesos de revolución educativa que se han desarrollo por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia que se han venido adelantado en los últimos años. La Universidad ECCI de acuerdo con su Misión: “…que mediante un proyecto pedagógico incluyente y flexible…” junto con la Fundación universitaria Colombo Germana emprendieron el reto de formular un programa de Educación Inclusiva para integrar personas de bajos recursos económicos, comunidades afrodescendientes, desplazados del conflicto armado y personas con discapacidad auditiva, coherente con el Modelo Pedagógico Institucional fundamentado en la generación de competencias para la formación integral de los estudiantes en relación con los principios de diversidad de sistemas lingüísticos, interculturalidad, equidad en la oportunidad de acceso a la educación, y al mercado laboral; este proyecto ha dado como resultado la generación de diferentes estrategias desde las funciones sustantivas de la Educación Superior: docencia, investigación y proyección social. En este artículo se dan a conocer las estrategias que se han generado y la población que ha sido beneficiada por medio de los programas de inclusión social en la Universidad.

Palabras clave


Programa de inclusión, investigación, extensión, proyecto educativo institucional

Texto completo:

PDF

Referencias


Blanco, R. (1999). Hacia una escuela para todos y con todos. Boletín 48.

UNESCO 2015. Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo, 2015. La Educación para Todos 2000-2015: Logros y

Desafíos. París, UNESCO.

Ministerio de Educación Nacional. (2013). Lineamientos de la política en educación superior inclusiva. Bogotá

Ministerio de Educación Nacional y Consejo Nacional de Educación Superior. (2014). Acuerdo por lo Superior 2034: propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia en el escenario de la paz.

Mankel en Chomsky, N. (2017). Porque lo decimos nosotros: Ideal democrático, estrategias de poder y manipulación en el siglo XXI. Barcelona, España: Paidós.

Morín, Edgar. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, UNESCO. Recuperada en Junio 16, 2009.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Victor Romero Huertas, Juliana Lesmes Quintero

 



by-nc 

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.